TUS
ZONAS ERRÓNEAS
La
parte más importante o más resaltante en cuanto al libro es la “Miedo a lo
desconocido”, el autor nos dice que estas zona errónea generalmente lo
cometemos por tener miedo a probar algo nuevo,
o no estar preparado para tal cosa.
No puedes aprender algo nuevo si sabes las
respuestas antes de que siquiera te hayan preguntado. Aprender algo nuevo
requiere hacer cosas nuevas, así lo desconocido es fuente de todo aprendizaje y
crecimiento. Por tanto pues puedes explorar lo desconocido sabiendo que al
hacerlo estás creciendo y aprendiendo cosas nuevas, y puedes hacerlo creyendo
totalmente en ti mismo porque como ser humano que eres ya tienes la capacidad
para solucionar cualquier problema que se te presente.
![]()
Técnica
|
Objetivo 1
|
Objetivo 2
|
Objetivo 3
|
Técnica 1
(Motivación)
|
Como primer
objetivo que no da a conocer el libro es la de cambiar. El autor utiliza
distintas técnicas y una de ellas es la Motivación.
|
Compartir
las vivencias que el autor las vivió, para que quienes leen el libro tengan más
en claro acerca de las zonas erróneas.
|
Modelar el tipo de vida en la
cual la mayoría de personas tamos encerrados y limitado, lo cual no nos
permite avanzar hacia adelante.
|
Técnica 2
(Romper tus paradigmas)
|
Muchas
personas nos quedamos estacada, y no probamos algo nuevo, por temor a lo
desconocido o por no estar preparado.
El autor
nos dice que probar algo nuevo puede ser mucho más maravilloso de lo que uno
se imagina
|
Por medio
de las vivencias el autor nos cuentas acerca de las personas que nunca
probaron algo nuevo, o por ponerse etiquetas como: “no soy bueno jugando”,
pero nadie nace sabiendo todos aprendemos.
|
Muchas
personas dicen no poder algo, sin ni si quiera haberlo intentado, el autor
nos dice que es mejor intentarlo que estar sentado mirando.
|